La papiroflexia modular consiste en plegar independientemente varias piezas sencillas, que llamaremos módulos, para acabar encajándolas (sin pegamento, por supuesto), con el fin de formar un motivo casi siempre geométrico. Cada uno de estos módulos poseen solapas y bolsillos que se usan para ensamblarlos entre sí.
MODULO SONOBE
Son los módulos más populares y se deben al japonés Mitsunobu Sonobé. Veamos cómo se construye un cubo con una de las modalidades de este módulo en el siguiente vídeo:
18/12/13
4º ESO. Curso 2013-14. 2ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la 2ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
Recuerda que tienes que recuperar la 2ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Visita la siguiente entrada para ver algunos ejemplos de máscaras y seguir los pasos necesarios para construir tu máscara.
EJERCICIO PARA SUBIR NOTA: EL DISFRAZ DE CARNAVAL CON MATERIALES DE RECICLAJE.
Os propongo este divertido trabajo con motivo del la próxima fiesta de carnaval. De paso reflexionaremos sobre uno de los aspectos de nuestro modo de vida: los residuos que generamos diariamente y a los lugares que van esos residuos.
Revisa las siguientes entradas para reflexionar sobre todo ello:- La historia de las cosas
- El mar y la basura
- Ultimatum evolutivo
- Reflexionemos sobre las basuras que generamos y las 3R
- Documental "Comprar tirar comprar"
Visita la siguiente entrada para ver cómo se realiza este ejercicio. Realizaremos los ejercicios propuestos.
EJERCICIO 7: Geometría y papiroflexia: Arbolito de Navidad:
Visita la siguiente entrada para ver cómo se construye el árbol de navidad. Este trabajo consta de 3 partes que tendré en cuenta para su corrección:
- Plegado del arbolito.
- Estrellita inflada para la cúspide
- Decoración
Visita la siguiente entrada para ver cómo se construye el cubo.
Etiquetas:
4º ESO,
4º ESO 2ª Eva
4º ESO. Curso 2013-14. 2ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la 2ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
Recuerda que tienes que recuperar la 2ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Etiquetas:
4º ESO,
4º ESO 2ª Eva
3º ESO A. Curso 2013-14. 2ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la esta evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
Recuerda que tienes que recuperar la esta evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Visita la siguiente entrada para recordar la explicación dada en clase. Realiza una composición libre con polígonos, estrellas, círculos, rectas, paralelas, y cualquier otro elemento geométrico que se te ocurra. Ten en cuenta los siguientes OBJETIVOS:
- Trabaja los dos espacios básicos explicados: el primer plano (las figuras geométricas) y el fondo.
- Dibuja algunas figuras incompletas para crear composiciones abiertas.
- Ordena los elementos para crear la sensaciones visuales de profundidad espacial teniendo en cuenta que:
- Los colores fríos y oscuros se alejan del espectador. Los cálidos y claros se acercan.
- Superpone o solapar figuras.
- Cambia el tamaño de los objetos (más grandes se acercan, más pequeños se alejan).
Vuestros trabajos de composición de polígonos.
EJERCICIO PARA SUBIR NOTA: EL DISFRAZ DE CARNAVAL CON MATERIALES DE RECICLAJE.
EJERCICIO PARA SUBIR NOTA: EL DISFRAZ DE CARNAVAL CON MATERIALES DE RECICLAJE.
Os propongo este divertido trabajo con motivo del la próxima fiesta de carnaval. De paso reflexionaremos sobre uno de los aspectos de nuestro modo de vida: los residuos que generamos diariamente y a los lugares que van esos residuos.
Revisa las siguientes entradas para reflexionar sobre todo ello:- La historia de las cosas
- El mar y la basura
- Ultimatum evolutivo
- Reflexionemos sobre las basuras que generamos y las 3R
- Documental "Comprar tirar comprar"
6.1 Decágono. Por medio del método general de polígonos. (Ver ejercicio nº13 apartado 5.3)
6.2 Decágono estrellado de 3º orden. (Por el método general)
EJERCICIO 13: Construcciones de polígonos regulares dado el radio de la circunferencia circunscrita (V):
5.1 Eneágono inscrito en una circunferencia.
5.2.Eneágono estrellado. De paso 2 o de paso 4.
5.3 Eneágono por medio del método general para la construcción de polígonos.
EJERCICIO 12: Construcciones de polígonos regulares dado el radio de la circunferencia circunscrita (IV):
4.1 Heptágono
4.2 Heptágono estrellado de 2º orden
4.3 Heptágono estrellado de 3º orden
EJERCICIO 11: Construcciones de polígonos regulares dado el radio de la circunferencia circunscrita (III):
EJERCICIO 10: Geometría y papiroflexia: Arbolito de Navidad:
Visita la siguiente entrada para ver cómo se construye el árbol de navidad. Este trabajo consta de 3 partes que tendré en cuenta para su corrección:
- Plegado del arbolito.
- Estrellita inflada para la cúspide
- Decoración
2.1 Cuadrado utilizando la mediatriz del diámetro.
2.2 Cuadrado utilizando escuadra y cartabón con uno de sus lados paralelo horizontal.
2.3 Octógono Utilizado mediatriz y bisectriz.
2.4 Estrella entrelazada de ocho puntas. Aplicación de la mediatriz y la bisectriz para la construcción de polígonos estrellados. Octógono estrellado de paso 2.
2.2 Cuadrado utilizando escuadra y cartabón con uno de sus lados paralelo horizontal.
2.3 Octógono Utilizado mediatriz y bisectriz.
2.4 Estrella entrelazada de ocho puntas. Aplicación de la mediatriz y la bisectriz para la construcción de polígonos estrellados. Octógono estrellado de paso 2.
- Os dejo una aplicación On Line para el Dibujo de polígonos estrellados
- Entrada en este blog sobre la construcción de la estrella de 8 puntas.
Etiquetas:
3º ESO,
3º ESO - A- 2ª Eva
3º ESO A. Curso 2013-14. 2ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la esta evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
Recuerda que tienes que recuperar la esta evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Etiquetas:
3º ESO,
3º ESO - A- 2ª Eva
1º ESO. Curso 2013-14. 2ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la 2ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
Recuerda que tienes que recuperar la 2ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Etiquetas:
1º ESO,
1ºESO 2ª Eva
8/12/13
Geometria y Papiroflexia para la Navidad
Para rematar esta primera evaluación os propongo poner en practica de forma divertida algunos conceptos geométricos que hemos estudiado. Vamos a construir figuras de papiroflexia para adornar esta Navidad. También podéis aprovechar y usarlos como regalos. Incluyo algunas tarjetas y otras cosillas que seguro que os pueden entretener en estas fiestas.
Empezaremos por un Pino Navideño muy fácil de hacer. Necesitamos folios de colores, tijeras, compás, una pajita o palo, adornos que te gusten y un poco de plastilina de color marrón.
Empezaremos por un Pino Navideño muy fácil de hacer. Necesitamos folios de colores, tijeras, compás, una pajita o palo, adornos que te gusten y un poco de plastilina de color marrón.
Etiquetas:
Geometría Plana,
Manualidades,
Papiroflexia Origami
27/11/13
Polígonos estrellados. Hexágonos
En primer lugar veamos las posibilidades del Hexágono. Dibujo de la estrella de David.
A partir de este polígono podemos realizar una estrella con volumen. Extraída de la siguiente web:
A partir de este polígono podemos realizar una estrella con volumen. Extraída de la siguiente web:
Etiquetas:
Geometría Plana
18/11/13
Visita la exposición "Héroes Ocultos"
Lugar: Sala San José de Caracciolos (C/ Trinidad, 3 y 5| Alcalá de Henares )
¿Qué hace que un objeto cotidiano se convierta en un héroe oculto?Debe de ser algo relacionado con una idea ingeniosa pero fácilmente comprensible. Los héroes ocultos son objetos que han sido fabricados millones de veces pero que siguen siendo indispensables en el día a día. Son objetos que han demostrado su valía una y otra vez y que, en esencia, han permanecido inalterables durante décadas o, dicho de otro modo, son clásicos cotidianos.
- La innovación: la fascinante historia de la invención de estos objetos.
- La producción: las condiciones técnicas de su exitosa fabricación a gran escala.
- La evolución: su desarrollo histórico y la asombrosa diversidad de modelos y variaciones que han generado.
- La inspiración: su estética, que sigue inspirando el trabajo de artistas y diseñadores.
La Obra Social "la Caixa" presenta la exposición itinerante «Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos», una muestra en la que hay mucho por descubrir.
PARA VER LA EXPOSICIÓN ON LINE
ENLACES DE INTERÉS:
- Programa de TVE para emprendedores e inventores de objetos. "Tu oportunidad"
Tu Oportunidad - Nosalpiques.com
Redes - La mirada de Elsa - La vida secreta de los objetos y de las ideas
No dejes de visitar:
Etiquetas:
Diseño,
Diseño Objetos,
Exposiciones
15/11/13
Canal "La mirada de Elsa". Inteligencia emocional
Para Todos La 2 - Entrevista: Elsa Punset
Redes - La mirada de Elsa - Riesgos y beneficios de los videojuegos
Redes - La mirada de Elsa - El inconsciente
Redes - La mirada de Elsa - La capacidad plástica
Redes - La mirada de Elsa - La multitarea
Redes - La mirada de Elsa - Balanza de la felicidad
Redes - La mirada de Elsa - La vida secreta de los objetos y de las ideas
Redes - La mirada de Elsa - El miedo a la insignificancia
Redes - La mirada de Elsa - Empatía y altruismo
Redes - La mirada de Elsa - Los perros-guía
Redes - La mirada de Elsa - "El desarrollo del niño"
Redes - La mirada de Elsa - "La moda"
Redes - La mirada de Elsa - Capacidad de empatía
Redes - La mirada de Elsa - Capacidad de empatía
Redes - Física que causa perplejidad (V.O.)
Redes - La mirada de Elsa - Drogas, el alcohol
Redes - La mirada de Elsa - Diferencias entre hombres y mujeres
Redes - La mirada de Elsa - Riesgos y beneficios de los videojuegos
10/11/13
Picasso con paralelas
Vamos a representar en grupos diferentes obras de Picasso utilizando paralelas. Atentos a los recursos gráficos que hay que utilizar:
ENLACES DE INTERÉS:
Etiquetas:
Paralelas
Cómo hacer animación o stop motion
ENTRADAS DE INTERÉS.
- "Dot" y "Gulp", dos animaciones realizada con un Nokia N8, en los Records Guinness
- Animaciones realizadas en clase.
- Algunos ejmplos de animación el el blog "eL HOMBRE CÁMARA"
- Descargar el programa Monkey Jam. Descarga también el Tutorial
- Go! Animate. Y tutorial
- Aplicaciones para hacer vídeoanimaciones
- Sobre animación en la escuela.
Etiquetas:
Animación,
Cortometraje,
Vídeo
4/11/13
31/10/13
Felicitación Navideña con Tablet u Ordenador
Observa en el siguiente ejemplo las posibilidades de realización de vídeos divertidos con las APPs de la tablet:
Este vídeo está realizado con la APP para Android FACE CHANGE VÍDEO. Podemos encontrar multitud de APPs con funciones similares para realizar vídeos con sonido.
Te propongo realizar una felicitación de Navidad que luego mandes a los amigos y a la familia. Manda el trabajo a la profesora por correo electrónico y no te olvides de contar con qué App has realizado el trabajo.
Os dejo otra prueba realizada con Go!Animate:
¿Navidad? by susanaplastica . on GoAnimate
OTRAS APLICACIONES PARA REALIZAR VÍDEOS:
Este vídeo está realizado con la APP para Android FACE CHANGE VÍDEO. Podemos encontrar multitud de APPs con funciones similares para realizar vídeos con sonido.
Te propongo realizar una felicitación de Navidad que luego mandes a los amigos y a la familia. Manda el trabajo a la profesora por correo electrónico y no te olvides de contar con qué App has realizado el trabajo.
Os dejo otra prueba realizada con Go!Animate:
¿Navidad? by susanaplastica . on GoAnimate
OTRAS APLICACIONES PARA REALIZAR VÍDEOS:
- Para ver todos los vídeos pincha en el siguiente canal de Youtube
- Con el ordenador: Go!animate. Video tutorial.
- Mas Aplicaciones para hacer vídeoanimaciones
Etiquetas:
Actividades creativas,
App,
Informática,
Internet,
Video Clip
30/10/13
La importancia de la RELAJACIÓN
ENTRADAS DE INTERÉS:
- El canto de mantras para relajarse: MANTRA DE LOS 4 ELEMENTOS
- Mandalas. Una forma creativa de relajación
- Ejercicios de relajación (escritos)
- Mas ejercicios de relajación (audios)
- Movimientos para relajar distintas partes del cuerpo cuando estamos estudiando.
Etiquetas:
Transversales
21/10/13
17/10/13
Proceso de realización de un audiovisual
Veamos las cuatro fases para la realización de un vídeo: Preparación, producción, postproducción y distribución:
Etiquetas:
Cine,
Cortometraje,
Fotografía
10/10/13
7/10/13
27/9/13
Dibujo de ojos con tangencias
Observa los dibujos y descubre las siguientes construcciones:
- Polígono regular circunscrito a la circunferencia.
- Rectas tangentes a la circunferencia.
- Trazado de circunferencias concéntricas.
Etiquetas:
Diseño,
Diseño Gráfico,
Geometría Plana
26/9/13
La noche temática: ¡Atención! Mensaje subliminal
Los mensajes subliminales funcionan por debajo del umbral de la consciencia. Pueden aparecer en anuncios de publicidad, cuando escuchamos una canción o mientras vemos una película. La Noche Temática aborda el debate sobre la existencia y eficacia de la publicidad subliminal.
Etiquetas:
Publicidad,
Transversales
22/9/13
La noche temática. Reflexiones sobre el origen del mal en el ser humano
Última emisió
"La naturaleza del mal"
¿Hasta dónde puede llegar una persona cumpliendo órdenes de alguien a quien considera superior?¿Cuál es realmente el origen del mal en la conducta humana? ¿Tiene un lugar específico en nuestro cerebro? Profundizamos en la naturaleza del mal a través de dos documentales: El juego de la muerte y La ciencia del mal.
Etiquetas:
Transversales,
Tutoría,
Valores
20/9/13
Diseño Gráfico. Manuel Estrada
Para completar nuestros conocimiento de el DISEÑO GRÁFICO os propongo la visualización de este documental dedicado a explicar esta profesión a través de uno de los diseñadores gráficos más relevante de nuestro país: Manuel Estrada:
LA AVENTURA DEL SABER: Serie "Los oficios de la Cultura" DISEÑO - GRÁFICO MANUEL ESTRADA
También incluyo esta reseña donde el autor comenta uno de sus libros:
ENTRADAS DE INTERÉS:
- Apuntes de IES Barajas sobre Conceptos básicos del diseño gráfico.
Etiquetas:
Artistas,
Cómo trabajan los artistas,
Diseño,
Diseño Gráfico
19/9/13
4º ESO Curso 2013-14. 1ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la 1ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la siguiente lista y sigue el siguiente procedimiento:
Es un ejercicio opcional para subir nota. Revisa la siguiente entrada para conocer los detalles de la exposición.
Visita la exposición y haz una redacción de una página a mano sobre un folio blanco utilizando falsilla y cuidando mucho la presentación, la redacción y la ortografía. Cuenta las impresiones, ideas y cosas curiosa que has visto en la exposición.
EJERCICIO 5: Picasso con paralelas
Sigue las indicaciones de la siguiente entrada.
EJERCICIO SUBIR NOTA: Felicitación navideña con la tablet.
Es un ejercicio opcional para subir nota. Revisa la siguiente entrada para ver un ejemplo del trabajo a realizar. Manda el vídeo resultante al correo electrónico de la profesora explicando con qué APP lo has realizado.
Si no tienes tablet puedes hacer una tarjeta navideña tradicional y presentarte al concurso del distrito IV de tarjetas navideñas.
EJERCICIO 4: Dibujo misterioso con tangencias
Sigue las indicaciones de esta entrada para realizar el dibujo misterioso. Puedes descargar la lámina, los apuntes y las instrucciones de la misma página.
Para rematar el dibujo realizamos lo siguiente:
EJERCICIO 2: Dibujo de ojos con tangencias.
Visita la siguiente entrada para ver la explicación del ejercicio.
Realiza un diseño parecido al propuesto y colorea por medio de la técnica de los lápices de colores.
EJERCICIO 1: Diseño Gráfico. Los 4 elementos.
Visita la siguiente entrada para repasar los contenidos explicados en clase. Revisa los siguientes apuntes del IES Barajas donde se explica qué es el diseño gráfico. Realiza el diseño de la portada de la carpeta de fundas inspirada en la canción "los 4 elementos" del grupo Sol y Tierra y en las pinturas rupestres de nuestros ancestros.
Recuerda que tienes que recuperar la 1ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la siguiente lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Es un ejercicio opcional para subir nota. Revisa la siguiente entrada para conocer los detalles de la exposición.
Visita la exposición y haz una redacción de una página a mano sobre un folio blanco utilizando falsilla y cuidando mucho la presentación, la redacción y la ortografía. Cuenta las impresiones, ideas y cosas curiosa que has visto en la exposición.
EJERCICIO 5: Picasso con paralelas
Sigue las indicaciones de la siguiente entrada.
EJERCICIO SUBIR NOTA: Felicitación navideña con la tablet.
Es un ejercicio opcional para subir nota. Revisa la siguiente entrada para ver un ejemplo del trabajo a realizar. Manda el vídeo resultante al correo electrónico de la profesora explicando con qué APP lo has realizado.
Si no tienes tablet puedes hacer una tarjeta navideña tradicional y presentarte al concurso del distrito IV de tarjetas navideñas.
EJERCICIO 4: Dibujo misterioso con tangencias
Sigue las indicaciones de esta entrada para realizar el dibujo misterioso. Puedes descargar la lámina, los apuntes y las instrucciones de la misma página.
Para rematar el dibujo realizamos lo siguiente:
- Pasar las lineas a rotulador fino.
- Trabajar el fondo libremente ( Revisa algunos ejemplos)
- Colorear aplicando las siguientes técnicas de los lápices de colores:
- Utilizar solo rayados (en paralelo , libre, etc)
- Realizar mezcla de color en todos los casos
- Realizar efecto de claroscuro para dar sensación de volumen.
- Para verlo de nuevo visita la siguiente entrada.
- Como has comprobado el diseño gráfico nos rodea. Observa a tu alrededor el diseño gráfico de envase, etiquetas, libros, logotipos, empresas, etc. Haz fotos de los que más te gusten y trae las imágenes a clase.
EJERCICIO 2: Dibujo de ojos con tangencias.
Visita la siguiente entrada para ver la explicación del ejercicio.
Realiza un diseño parecido al propuesto y colorea por medio de la técnica de los lápices de colores.
EJERCICIO 1: Diseño Gráfico. Los 4 elementos.
Visita la siguiente entrada para repasar los contenidos explicados en clase. Revisa los siguientes apuntes del IES Barajas donde se explica qué es el diseño gráfico. Realiza el diseño de la portada de la carpeta de fundas inspirada en la canción "los 4 elementos" del grupo Sol y Tierra y en las pinturas rupestres de nuestros ancestros.
- Hacemos un repaso de las técnicas gráficas que conocemos: collage, témperas, ceras, rotuladores, lápices de colores, fotomontaje (ejemplos 1, ejemplo 2 y ejemplo 3 ).
- Trabajos realizados durante otros cursos: 1º ESO, 3º ESO y 4º ESO. Curso 2012/13
- Emplear distintas técnicas a la vez (técnica míxta).
- Tiene que parecer en la composición. nombre apellido, curso y grupo del autor.
- Esmerarse mucho en el trabajo porque es la presentación de la carpeta y de todo vuestro trabajo a lo largo del curso.
- Revisa los mejores ejercicios realizados. Diseño de la portada- 4 elementos
Etiquetas:
4º ESO,
4º ESO 1ª Eva
4º ESO Curso 2013-14. 1ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la 1ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la siguiente lista y sigue el siguiente procedimiento:
Recuerda que tienes que recuperar la 1ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la siguiente lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Etiquetas:
4º ESO,
4º ESO 1ª Eva
3º ESO. Curso 2013-14. 1ª Evaluación
RECUPERACIÓN DE LA 1ª EVALUACIÓN curso 2013/14
Recuerda que tienes que recuperar la 1ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
Recuerda que tienes que recuperar la 1ª evaluación para poder aprobar el curso, es decir, no se puede aprobar el curso con una evaluación pendiente.
Para ello revisa todos los ejercicios de la lista y sigue el siguiente procedimiento:
- Realiza y entrega todos los que no hayas presentado y comprueba que el resto están aprobados.
- En caso de encontrar algún ejercicio con una nota menor que 5, corrige lo que corresponda y entrega de nuevo.
- Entrega lo antes posible los trabajos para su corrección.
- Archiva todos los ejercicios por orden cronológico en la carpeta de fundas y entregas la carpeta para finalizar el proceso y poder así recuperar.
Construcciones de polígonos regulares dado el radio de la circunferencia circunscrita (I):
1.1 Triángulo equilátero
1.1 Triángulo equilátero
1.2 Hexágono
1.4. Estrella de navidad con volumen
EJERCICIO SUBIR NOTA: Visita la exposición "Héroes ocultos" ON LINE
Aunque se ha pasado el plazo para la visita de la exposición, tenemos la oportunidad de hacernos una idea de su contenido por medio de Internet. Revisa la siguiente entrada para conocer los detalles de la exposición y poderla vistar ON LINE.
Visita la exposición y haz una redacción de una página a mano sobre un folio blanco utilizando falsilla y cuidando mucho la presentación, la redacción y la ortografía. Cuenta las impresiones, ideas y cosas curiosa que has visto en la exposición.
EJERCICIO 7: Repaso de las construcciones básicas.
1. Bisectriz de un ángulo. Dibuja un ángulo de 75º con escuadra y cartabón y traza la bisectriz.
EJERCICIO SUBIR NOTA: Visita la exposición "Héroes ocultos" ON LINE
Aunque se ha pasado el plazo para la visita de la exposición, tenemos la oportunidad de hacernos una idea de su contenido por medio de Internet. Revisa la siguiente entrada para conocer los detalles de la exposición y poderla vistar ON LINE.
Visita la exposición y haz una redacción de una página a mano sobre un folio blanco utilizando falsilla y cuidando mucho la presentación, la redacción y la ortografía. Cuenta las impresiones, ideas y cosas curiosa que has visto en la exposición.
EJERCICIO 7: Repaso de las construcciones básicas.
1. Bisectriz de un ángulo. Dibuja un ángulo de 75º con escuadra y cartabón y traza la bisectriz.
2. División de un segmento en un número de partes iguales. Dibuja un segmento AB de 9,5 cm. División por el teorema de Tales en 7 partes iguales. Revisa esta presentación paso a paso.
3. Mediatriz de un segmento AB de 108 mm y una inclinación de 30º respecto de la horizontal. En la siguiente entrada podéis ver un vídeo paso a paso sobre este trazado.
4. Suma de ángulos. Dibuja un ángulo A de 90º y un ángulo B de 120º. Sobre una semirrecta traza su suma.
Normas básicas a tener en cuenta cuando dibujamos construcciones. Podéis ver y descargar estos apuntes dados en clase aquí.
AQUÍ FINALIZA LA EVALUACIÓN PARA 3º B
Es un ejercicio opcional para subir nota. Revisa la siguiente entrada para ver un ejemplo del trabajo a realizar. Manda el vídeo resultante al correo electrónico de la profesora explicando con qué APP o aplicación lo has realizado.
Recuerda en Internet no hay nada "gratis". Puedes ver el vídeo del "El buen adivino" y muchas cosas más en la siguiente entrada.
EJERCICIO 5: Apuntes de la escuadra y el cartabón.
Puedes descargar la fotocopia desde aquí.
EJERCICIO 4: El diseño gráfico de la mano de Manuel Estrada.
Vemos este documental realizado por TVE para la serie La Aventura del Saber , los Oficios de la Cultura.
EJERCICIO 3: Diseño de nudos celtas. Practica con el compás.

EJERCICIO 2: Practicas de paralelas horizontales y verticales.
Visita la siguiente entrada para repasar los contenidos explicados en clase. Revisa los siguientes apuntes del IES Barajas donde se explica qué es el diseño gráfico. Realiza el diseño de la portada de la carpeta de fundas inspirada en la canción "los 4 elementos" del grupo Sol y Tierra y en las pinturas rupestres de nuestros ancestros.
3. Mediatriz de un segmento AB de 108 mm y una inclinación de 30º respecto de la horizontal. En la siguiente entrada podéis ver un vídeo paso a paso sobre este trazado.
4. Suma de ángulos. Dibuja un ángulo A de 90º y un ángulo B de 120º. Sobre una semirrecta traza su suma.
Normas básicas a tener en cuenta cuando dibujamos construcciones. Podéis ver y descargar estos apuntes dados en clase aquí.
AQUÍ FINALIZA LA EVALUACIÓN PARA 3º B
EJERCICIO 6: Flecha con ángulos y paralelas
EJERCICIO SUBIR NOTA: Felicitación navideña con la tablet.Es un ejercicio opcional para subir nota. Revisa la siguiente entrada para ver un ejemplo del trabajo a realizar. Manda el vídeo resultante al correo electrónico de la profesora explicando con qué APP o aplicación lo has realizado.
Recuerda en Internet no hay nada "gratis". Puedes ver el vídeo del "El buen adivino" y muchas cosas más en la siguiente entrada.
EJERCICIO 5: Apuntes de la escuadra y el cartabón.
- Puedes seguir las explicaciones dadas en clase y ver varios vídeos sobre el trazado de paralelas en la siguiente entrada.
- Para ver las posición de las reglas en los trazados de ángulos visita la siguiente animación extraída de la web del IES Santa Eulalia Departamento de Tecnología.
- Para el trazado de ángulos puedes imprimir la siguiente imagen resumen.
- Recordar las posiciones básicas para el trazado de paralelas y perpendiculares.
- Aprender a trazar paralelas horizontales y paralelas verticales.
- Aprender el trazado de ángulos con plantillas: 15º, 30º,45, 60º, 75º, 120º, 135º, 150º y 165º.
- Aprender a dibujar un cuno en perspectiva isométrica y caballera.
Puedes descargar la fotocopia desde aquí.
EJERCICIO 4: El diseño gráfico de la mano de Manuel Estrada.
Vemos este documental realizado por TVE para la serie La Aventura del Saber , los Oficios de la Cultura.
EJERCICIO 3: Diseño de nudos celtas. Practica con el compás.
- Revisa la siguiente página. Vamos a practicar con paralelas y con el compás. Realiza la lámina nº 2.
- 3º A: Primero revisa que los cuadrados de la fotocopia están bien trazados, para lo cual puedes ver el siguiente vídeo de construcción de un cuadrado.
- 3º B: Dibuja un cuadrado de 10 cm de lado siguiendo las instrucciones del siguiente vídeo de construcción de un cuadrado. Sobre ese cuadrado dibuja el primer nudo celta de la lámina practicando el trazado de paralelas y perpendiculares de la lámina anterior. Haz lo mismo con el segundo dibujo.
- Observa en los siguientes dibujos las distancias entre las circunferencias concéntricas. Para el primer nudo celta 6 mm y para el segundo 4 mm.

EJERCICIO 2: Practicas de paralelas horizontales y verticales.
- Lámina de paralelas horizontales
- Lámina de paralelas verticales
- Lámina de paralelas oblícuas (opcional)
Visita la siguiente entrada para repasar los contenidos explicados en clase. Revisa los siguientes apuntes del IES Barajas donde se explica qué es el diseño gráfico. Realiza el diseño de la portada de la carpeta de fundas inspirada en la canción "los 4 elementos" del grupo Sol y Tierra y en las pinturas rupestres de nuestros ancestros.
- Hacemos un repaso de las técnicas gráficas que conocemos: collage, témperas, ceras, rotuladores, lápices de colores, fotomontaje (ejemplos 1, ejemplo 2 y ejemplo 3 ).
- Trabajos realizados durante otros cursos: 1º ESO, 3º ESO y 4º ESO. Curso 2012/13
- Emplear distintas técnicas a la vez (técnica míxta).
- Tiene que parecer en la composición. nombre apellido, curso y grupo del autor.
- Esmerarse mucho en el trabajo porque es la presentación de la carpeta y de todo vuestro trabajo a lo largo del curso.
- Revisa los mejores ejercicios realizados. Diseño de la portada- 4 elementos
Etiquetas:
3º ESO,
3º ESO 1ª Eva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)